sábado, 4 de diciembre de 2010

Práctica 7: Twitter


La práctica ha consistido en crear una cuenta dentro de la herramienta de Lifestreaming “Twitter” y una vez dado de alta, tenemos que personalizar nuestro perfil con una foto nuestra, incluyendo nuestro nombre real (Sergio Ruiz), una pequeña biografía diciendo que somos alumnos de Magisterio de Educacion Física de la Universidad de Murcia y por último añadir también la URL de nuestro blog de prácticas de la asignatura.

Una vez realizado esto, debemos de realizar al menos dos tuits desde nuestra propia cuenta con la etiqueta #ntaeef1011.

La parte extensa de la práctica va a consistir en elegir a 20 contactos dentro de twitter para seguirlos, y que nos puedan servir o enriquecer profesionalmente hablando, de estos, 10 al menos tienen que estar relacionados con el mundo de la educación (en mi caso he elegido a 15 relacionados con el mundo de la educación y 5 con el mundo del deporte). A continuación nombro y explico mis razones de elección de las siguientes personas a las que sigo:

* Xisco Lirola --> Maestro de Educación Física, especializado en balonmano y juegos deportivos, responsable de la página web: http://mallorcaweb.net/edufiscalvia/Castella/Contenidos/Contenidos.htm
donde se pueden encontrar unidades didácticas bastante útiles para dar clase en un futuro.
* Jordi Adell --> Profe a la Universitat Jaume I (Castelló de la Plana), Dept. D’Educació i Noves Tecnologies. Además dirige el Centro de Educación y Nuevas Tecnologías.
* dasava -->Maestro en el CEIP Príncipe Felipe de Motril (Granada), de nombre verdadero Fco. Daniel Sánchez Vázquez, que es una importante figura dentro del mundo de las nuevas tecnologías, también contribuye al blog: http://islasam.blogspot.com/
* Luis Ibañez -->Profesor de música en Secundaria, aficionado a caminos y utopías. Participa en la web http://www.utopiayeducacion.com/ que constantemente se va renovando sobre interesantísimos temas educativos.
* raulillodiego --> Maestro de Santander que tiene su web propia http://rauldiego.es/ y que forma parte de “Blogfesores de Cantabria”  que es un espacio de los profesores de Cantabria que están integrando las nuevas tecnologías y los blogs dentro del aula donde se pueden encontrar recursos bastante interesantes.
* Lourdes Domenech --> Profesora de Lengua Castellana y Literatura en Blanes (Girona), dirige un blog http://apiedeaula.blogspot.com/ donde constantemente va renovando su información docentel
* eugeniarc --> Maestra de primaria, aprendiz constante y apasionada de las TIC, además dirige un blog donde comunicarse con sus alumnos, sus padres, amigos y demás... http://profesoraeugenia.blogspot.com/ todos los futuros maestros deberíamos de tener uno de ellos.
* Juanma Diaz --> Licenciado y profesor de matemáticas , blogero, entusiasta de internet, le gusta todo lo relacionado con las nuevas tecnologías y la educación.. fanático del sevilla f.c., nos podemos poner en contacto con él a través de juandiaz8@gmail.com dirige además el blog http://juanmadiaz.es/
* José Luis Castillo --> Profesor de Biología y Geología, se siente feliz con su trabajo, tiene varios blog de información educativa y es un fanático y seguidor de ellos, el que más frecuenta ultimamente es el que a la vez dirige http://profeblog.es/blog/joseluis donde se comunica con sus actuales alumnos del IES Celia Viñas de Almería.
* Javier de la Rosa --> Maestro de primaria en el CEIP Doñana (Huelva), colaborador dentro del primer blog creado para este colegio, concretamente en quinto de primaria, http://blogquinto14.blogspot.com/  deberíamos de seguir sus pasos y tener la misma iniciativa para así introducir las nuevas tecnologías en todos nuestros colegios.
* mario aller --> Maestro de primaria de A Coruña, metido en el mundo de los blog desde hace dos años y medio dirige varios blogs, donde va subiendo interesantes artículos relativos al tema de de la educación. Uno de sus interesantes blog a seguir: http://contomundi.blogspot.com/
* angesusu --> Aprendiz constante de las Nuevas Tecnogías aplicadas a la Educación, intenta transmitir a sus alumnos el fascinante mundo de las nuevas tecnologías http://davincieducacion-davincieducacion.blogspot.com deberíamos de seguir su ejemplo...
* Diego G. --> Maestro que tiene creado un blog http://loqueseapunto0.blogspot.com en el cual tiene como objetivo primordial informar al profesorado sobre las nuevas tecnologías y el proyecto escuela tic 2.0. ¡¡Web de interesantísimos artículos!!
* Ana García Naveros --> Maestra especialista de musica y tutora de 4º de primaria en el C.EI.P. Padre Manjón además de ser la coordinadora de las TIC, participa en el blog del aula que dirige: http://colegiopadremanjon4.blogspot.com
* alber_to --> Alberto Armada, maestro de primaria en Compostela, que dirige una interesante y útil web de recursos TIC para sus alumnos de tener ciclo, del cual deberíamos tomar ejemplo, http://tic56.wordpress.com/
* Rafa_Nadal --> He elegido al tenista español Rafa Nadal, porque es un deportista relevante dentro del deporte español, y estaría bien la posibilidad de poder hablar con él para concertar una videoconferencia con mis futuros alumnos. http://www.rafaelnadal.com/
* Pau Gasol --> He elegido a este jugador de baloncesto, porque me parece de interés el mérito que tiene el haber llegado tan lejos como ningún otro jugador de baloncesto español lo había hecho anteriormente, a ganar el anillo de la NBA, y me gustaría que nos contara sus experiencias aunque sea mediante una grabación suya y lo difícil que le ha sido el llegar hasta ahi, para que los alumnos vean que no es tan fácil como parece el llegar a ese nivel deportivo. http://www.paugasol.com/
* Fernando Alonso --> He elegido a este piloto de Formula 1, porque hoy en día, los alumnos han empezado a seguir este deporte gracias a él, y me gustaría que los alumnos aprendieran y realizaran una investigación sobre algo más de la historia de la Formula 1. http://www.fernandoalonso.com/
* Raúl González Blanco --> Este deportista, ha sido elegido debido al interés que ha despertado en estos últimos 15-20 años en el fútbol español y en el Real Madrid, ha sido siempre un referente a seguir, todo el mundo ha querido ser alguna vez como Raúl, y me gustaría que les hablara un poco sobre como ha sido su trayectoria profesional y futbolística. http://www.raulgonzalez.galeon.com/
* Alberto Contador --> Ciclista español de nombre internacional y actual ganador del Tour de Francia, que ha demostrado que con esfuerzo todo se logra, a pesar de que últimamente traten de quitarle mérito.. Sería bonito que transmitiera estos valores de esfuerzo, sacrificio y humildad, a nuestros alumnos para que llegasen a conseguir las metas que se propongan.


Por último, había que realizar la lectura de tres historias del El Bazar de los Locos  (http://elbazardeloslocos.org), elegir una y razonar los motivos que te han llevado a su elección. Las lecturas de historias que he realizado han sido las siguientes:
* “El elixir de la emoción, el aprendizaje y otros demonios...” de lindacq
* “¿Qué hemos hecho de particular en twitter?” de gregoriotoribio
* “Loca por Twitter” de iferrer

Y la que más me ha gustado ha sido:
* “El elixir de la emoción: de la emoción, el aprendizaje y otros demonios...” de lindacq, ya que en mi opinión ha dado en el clavo al explicar el concepto de aprendizaje con algunas frases como la de “sólo aprendes de aquello que te emociona de una forma u otra...” ya que creo que si algo no te entusiasma, pierdes el interés hacia ello con lo cual el aprendizaje se dificulta bastante, pero si en cambio, algo te llama la atención es cuando te centras en ello y de verdad le sacas el máximo provecho posible. Además estoy de acuerdo con ella en que los profesores deben de aprender también cosas nuevas todos los días, ya que no son una fuente de sabiduría completa y perfecta donde poder encontrar todo tipo de información al 100% y al instante, para eso ya existen otras herramientas... y por eso estoy de acuerdo con ella en la frase de “tal vez por eso no hay casi nada tan malo en educación como un profesor que no aprende”. En definitiva me ha parecido una historia muy interesante y a la vez realista y útil en nuestra vida como docentes dentro del aula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario